Un candidato "apostador"
Confiesa AMLO: el dinero que tomó Bejarano, para campaña
(David Romero Ceyde)
(David Romero Ceyde)
Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer que su ex operador político, René Bejarano, sí recibió dinero para campañas de manos del empresario Carlos Ahumada; ello a pesar de que es ilegal y se podría constituir en un delito electoral.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, en el noticiero Primero Noticias de Televisa, López Obrador dijo que se hizo mucho escándalo con los videos en los que se vio a Gustavo Ponce, su ex operador financiero en el Gobierno del Distrito Federal, apostando en casinos de Las Vegas, y a René Bejarano guardando dinero en un portafolios.
“No quiero justificarlos, ¿si? Está mal. Quiero también decir que detrás de esto había la intención de Salinas y de gente del gobierno federal de afectarme políticamente. Pero hay otra cosa también, en el caso de Bejarano lo que se ve es que está agarrando dinero de un portafolio para campaña…”.
Durante todo el tiempo que duró el caso de los videoescándalos, López siempre negó hubiera estado enterado de lo que hacía su operador político.
Sin embargo, ayer en la entrevista, sin que nadie se lo preguntara, afirmó con seguridad que Bejarano “lo que se ve es que está agarrando dinero de un portafolio para campaña”.
Y aunque asegura que no justifica a sus ex colaboradores involucrados en actos de corrupción, justificó: “… ahora yo preguntaría... ¿de dónde saca Santiago Creel o Roberto Madrazo o el gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, dinero para la campaña? O sea, te estoy hablando de 100, de 200 millones de pesos, nada más que como no hay video no se ve, pero a lo mejor también lo que están obteniendo ellos se los están entregando en portafolios, nada más que no hay video. Ahora sí que como decía mi paisano Chicoché, ¿Quién pompó? ¿Quién pompó campañita? "
Posteriormente, aceptó que los casos de Gustavo Ponce y Bejarano son símbolo de la corrupción y esos casos son suyos.
—Oiga, así como el salinismo es símbolo de la corrupción, ahora que hablaba usted de corrupción, ¿Bejarano y Ponce son también símbolos de la corrupción y esos son de usted?
—Claro que sí, en general, nada más que la diferencia es de que lo de Bejarano y lo de Ponce fue la excepción, no es la regla y también la diferencia es de que yo no soy ladrón, yo no soy ratero, a mi me pueden acusar de todo, pero nunca me van a poder acusar de ratero.
Respecto al Instituto Federal Electoral, dijo que es un árbitro que acepta, es algo legal, pero subrayó que él le está “apostando fundamentalmente al pueblo, a la gente”.
El precandidato presidencial del PRD dejó en duda la imparcialidad del IFE, y justificó que su partido lo haya calificado como “árbitro vendido”, porque los precandidatos del PRI y PAN se han gastado 700 millones de pesos y el Instituto no ha hecho nada.
También reconoció que se han dado ataques al Instituto, “porque la integración del Consejo del IFE, el actual, no correspondió a un consenso”.
— ¿El PRD no aprobó esa declaración?
—Pero no eso, se pusieron de acuerdo el PRI y el PAN únicamente. Integraron un consejo que es totalmente distinto al Consejo que había; el anterior Consejo, que jugó un papel fundamental fue un árbitro imparcial, cumplió con su responsabilidad, pero de todas maneras...
Más adelante, insistió en su llamado a panistas y priistas de base para que se sumen a su campaña y consideró que será muy difícil que pueda integrarse Elba Esther Gordillo, “porque pensamos distinto, ella pertenece más a la cúpula, al cogoyo de la política. Ella tiene muy buena amistad con el presidente Fox, tiene muy buena amistad con Salinas”.
Rechazó que haya algún tipo de contacto con Gordillo o su equipo. “Es muy difícil que se dé un acuerdo. Yo quiero que se dé un acuerdo abajo con las maestras, con los maestros”, indicó.
Luego, al ser cuestionado sobre las críticas que le ha hecho el Subcomandante Marcos, se negó a responder. “Mis respetos para Marcos, no me voy a pelear con Marcos”.
—Pero Marcos le dicho que Salinas y usted son lo mismo.
—Por eso. No me voy a pelear con él; ó sea, ni con Marcos, ni con el ingeniero Cárdenas. Llevamos muy buena relación de amistad y no me voy a pelear; eso es lo que quisieran mis adversarios.
3 de marzo 2004
A José Gutiérrez Vivó le dijo: "En el caso de René Bejarano, él era secretario particular, fue dos años, pero como secretario particular no tiene acceso a manejo de recursos y de dinero, pero además es una relación totalmente administrativa, política, pero no significa una relación de complicidades, eso lo quiero dejar claro".
8 de marzo 2004
En su conferencia de prensa matutina le preguntaron: ¿Tampoco sabía lo de Bejarano...el mensaje para los capitalinos...después de que Ponce pues empieza a sacar esto de que usted le había ordenado movimientos ilegales...? Y respondió: “No, que no tiene el Jefe de Gobierno nada de qué avergonzarse, que tengo mi conciencia tranquila, que yo no le pido a nadie que haga ninguna actividad ilegal, ilícita, y que, como se lo plantee al Secretario de Gobierno ayer, se va a conocer toda la verdad, que no tengo nada de qué avergonzarme. El entorno, su brazo financiero, su operador político, no. Ya lo dije, yo no tengo operador político, cuando René Bejarano es filmado, no es secretario particular”.
1 de abril 2004
Joaquín López Doriga le preguntó: Bejarano resultó además de corrupto, mentiroso, en dos vías, le mintió a Ahumada y le mintió a usted Su respuesta fue: “A mi lo que me sorprendió fue verlo en ese acto, pero yo nunca supe jamás de que él tenía ese tipo de relación con Ahumada”.
Bejarano
En el video dado a conocer el 3 de marzo, René Bejarano afirma: "Yo prefiero no decirle muchas cosas (a López Obrador) aunque él supone que yo hago muchas (...) ¿pues cómo le hice para financiar mi campaña? Él (López Obrador) sabe el sueldo que tengo. Él bien sabe lo que yo hice, estaba implícito".
En el video dado a conocer el 3 de marzo, René Bejarano afirma: "Yo prefiero no decirle muchas cosas (a López Obrador) aunque él supone que yo hago muchas (...) ¿pues cómo le hice para financiar mi campaña? Él (López Obrador) sabe el sueldo que tengo. Él bien sabe lo que yo hice, estaba implícito".